Normalmente en las herramientas de la edad prehistórica normalmente utilizaban una vara fuerte de madera pero esta al principio tiene la carencia de un espacio para el agarre, en la punta de la vara se encontraba una piedra moldea.
La lanza
El ser humano en esa época se dio cuenta que agarrando una rama larga y dándole filo en la punta tendríamos un arma, no lo la utilizaban para cazar animales para alimentarse, también la lanza era utilizado como elemento para protección personal.
La piedra
Probablemente la piedra sea catalogada como la primera herramienta prehistórica, esta misma herramienta se usó como arma para poder alimentarse.La utilizaban también para hacer fuego.
El garrote
En los tiempos de la prehistoria el garrote fue conocido por ser un elemento creado después de utilizar la piedra como herramienta, el hombre se dio cuenta que con una simple rama fuerte de madera podría utilizarlo como arma.
La flecha
La flecha es una arma que han inventado para matar a animales de lejos. Cuestaba un poco a hacer la.Han hecho la punta con una piedra y el fin con plumas.
La prehistoria #4 Las culturas y civilizaciones surgieron a raíz de la necesidad que el hombre presentaba, tanto en lo cotidiano como en lo intelectual. En la prehistoria el hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de sitio en busca de otros beneficios. A su vez tenían un profundo sentido de lo sagrado. En la edad antigua el hombre no sólo depende de las condiciones climáticas para poder cultivar. En la edad media el hombre comenzó a darle importancia al razonamiento cuestionando las teorías previamente impuestas. Con respecto a la edad moderna, se produce el nacimiento del espíritu donde el hombre busca ser libre. Tiene la idea del progreso, el estudio se torna atractivo y placentero. En la edad contemporánea se sufrieron muchas revoluciones y cambios repentinos.Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia, transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos. ... E...
Comentarios
Publicar un comentario